fbpx
INGRESAR

Guía de Facebook Ads para tienda online: 8 pasos para comenzar con buen pie

Esta es una guía para comenzar  a difundir tu tienda online en Facebook.

OBJETIVOS CLAROS

Es muy importante que cada acción que realices para robustecer el marketing de tu empresa, se asiente sobre objetivos SMART.

Y algo sumamente importante para comenzar con buen pie, es mantenerte aterrizado en todo momento.

Si tu marca es nueva, lo primero que necesitas es darte a conocer antes de soñar con ganancias exponenciales. Pero darte a conocer bien.  

Esto significa decir a tantas personas como sea posible, de forma clara y concisa, quién eres (ó de qué se trata tu marca), que eres experto en lo que haces y que estás listo para ser tan ágil y flexible como lo exigen estos  tiempos.

Al hacer un inventario de tus activos de Marketing digital, incluye  webinars, talleres gratis, cursos gratis e incluso pruebas gratuitas del producto o servicio.

¿POR QUÉ? Porque necesitas testimonios. Acerca de esto nos explayaremos más adelante.

1. DEFINE LAS ACCIONES DE MARKETING DIGITAL QUE VAS A IMPLEMENTAR

Al definir las acciones de marketing digital que vas a realizar, escoge las que se acomoden mejor a tu rubro, tus objetivos establecidos, los medios a tu alcance y tú presupuesto.

Una planificación realista te permitirá avanzar, y de esta forma colectar logros. Recuerda que es más efectivo dar un paso a la vez.

Sin pensarlo dos  veces, descarta aquellas iniciativas que requieran de largos plazos de planificación. Lo que necesitas es un comienzo con resultados, ganando experiencia en el aprendizaje y todo ello, con poca inversión.

Estas son algunas tácticas de marketing digital que te serán muy útiles para trabajar con Facebook:

  • Prueba social
  • Marketing de contenidos
  • Estrategia SEO (Optimización para motores de búsqueda)
  • Inbound marketing

2. Debes estar convencido ¿Porqué empezar con Facebook?

Un poco de estadísticas: Facebook ya supera los 2.500 millones de usuarios activos al mes, encabezando las listas de audiencia.

Sin embargo otra de las razones más importantes por la cual decantar por Facebook al momento de escoger el canal de difusión de tu tienda online, es su potente plataforma de gestión de publicidad para negocios: Meta Business Suite.

Meta business es capaz de brindarte herramientas como gestión de clientes potenciales, gestión de audiencias por intereses, creación de públicos personalizados en base a la forma en que interactuaron con tu contenido,  y mucho más. Todo esto proporcionado por el api de Facebook, que se instala directamente en tu sitio web.

Además está la excelente distribución de objetivos para campañas publicitarias, que se ajustan perfecto al funnel de marketing digital de tu preferencia (AIDA, PAS, etc).

No sólo te ayudará a gestionar 360° los recursos publicitarios de tu tienda online en su difusión a través de Facebook, sino que posee una escalabilidad de aprendizaje mediana y bastante intuitiva.

Puedes perderte meses descubriendo y probando cada una de las prestaciones que ofrece esta plataforma, y sentirás que merece la pena el tiempo y energía invertido. La comprensión de esta herramienta es la base para convertirte en un tiburón del marketing digital.

3. Trabaja primero la parte emocional

Si deseas dar a conocer tu marca, tienes que prepararte para mostrar primero sus beneficios, cómo hará sentir a quien la consuma, es decir trabajar primero la parte emocional de tu marca.

Esto aplica desde la venta de hamburguesas hasta la comercialización de agroquímicos.

Marcas como Nike y Adidas apelan a la superación personal, el valor del esfuerzo y la perseverancia; todas son conexiones positivas que atraen la atención del público objetivo.

4. Eres el experto

Quizá sin tanto alarde, claro y conciso, demostrar tu expertis es una de las cartas que brindará seguridad a tu público objetivo. También será una etapa en la que te encontrarás a ti mismo enamorándote de tu marca.

Recuerda que debe existir coherencia entre lo que dices y lo que haces. Si tienes una marca sensible que se apoya en la ecología, o artículos para mascotas;  una de tus estrategias de contenido deberá ser sin lugar a dudas la que muestre tus actividades de responsabilidad social.

Si tienes una marca de Nutrición ó Asesoría jurídica es hora de brindar consejos que ayuden a tu audiencia.

5. No hagas esto.. los 4 NO

No utilices el feed de tu Facebook y en general de cualquier red social como un catálogo o vitrina ¡Para eso está la tienda online!

No muestres sólo fotos de tu producto o servicio. Si vendes alcancías de porcelana puedes realizar contenidos acerca de los beneficios de regalar alcancías, el valor del ahorro, técnicas de ahorro, historias de ahorradores felices.

¡NO VENDAS!, La difusión a través de Redes sociales, tiene su principal foco en la creación de comunidad y audiencias. Es como la pesca, no va la caña de pescar con un letrero que diga “ VENDO”, sino con una carnada.

No comiences pagando anuncios, el contenido orgánico y su difusión a través de grupos  garantizan que el aprendizaje del algoritmo de facebook con respecto a tu marca vaya en la dirección correcta. Este proceso puede tardar unos meses.

6. La prueba social

Todos los puntos anteriores deben llegar a un sólo puerto: la prueba social. Y deberás colectar tantas como puedas.

No sólo te ayudarán a demostrar la eficacia y calidad de lo que vendes, sino que además te permitirán realizar test de calidad, de usabilidad, practicar procedimientos, además que podrás conocer a tu público.

7. Crea audiencias personalizadas

Si has realizado a conciencia las acciones previas estarás listo para crear tus primeros públicos en Meta business.

Algo a tomar en cuenta es que la plataforma está preparada para crear público específicos con diferente segmentación a partir de videos, por ello considera este como formato por excelencia para el 80% de tus contenidos.

La creación de públicos es la piedra angular de cualquier campaña publicitaria en Facebook.

8. Comienza con presupuestos pequeños

Contrario de lo que se puede creer, de que a mayor presupuesto, mayores resultados. Comenzar invirtiendo mucho dinero en redes sociales, puede resultar en forzar el algoritmo hacia públicos que no son los que te interesan, encareciendo el CTR y haciendo más difícil la conversión al momento que realices estrategias de venta.

Aquí viene la trampa de buscar la mayor cantidad de likes o seguidores en la que caen muchos negocios en sus comienzos.

Análisis muy diferente si se trata de un producto o servicio hight ticket.

Empezamos a envejecer cuando dejamos de aprender

Esta frase  aplica para todo, en su tiempo el teléfono y las cartas fueron los medios de difusión más usados para difundir y/o vender un producto. Hoy en día, la publicidad online es clave para lograr los objetivos de un negocio y su quintaescencia es el formato en video corto.

Quizá lanzarte a la piscina desde el primer intento no vaya contigo. Sin embargo, debes ir mentalizando que si deseas entrar en el mundo del marketing digital deberás prepararte para familiarizarte cada vez más con la cámara.

Artículos que te pueden interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *