fbpx
INGRESAR

¿E-business o E-commerce? ¿Cuáles son sus diferencias? ¿Cuál me conviene más?

Hoy vamos a aprender las diferencias entre un E-business y un E-commerce. Vamos a explorar cada uno de estos términos para ayudarte a identificar cual te conviene más. Y además, te voy a enseñar una herramienta online, que no querrás perderte. ¡Ahora sí, Empecemos!

¿Qué es el ecommerce?

Cuando hablamos de E-Commerce, nos referimos a la distribución, compra, venta, marketing y suministro de productos o servicios a través de Internet. Este sector del Comercio electrónico ha revolucionado completamente el comercio tradicional por la comodidad que ofrece para su usuarios, así como la gran capacidad de personalización.

Lee también: ¿Por qué debo mostrar mi lista de precios cuando ofrezco un producto ?

Para que quede más claro, vamos a explorar dos de los modelos de negocio de E-commerce más populares:

Tienda online propia:

Consiste básicamente en una versión digital de las tiendas físicas  de la marca, que vende productos propios. Estos negocios pueden ser 100% digitales o tiendas que son tanto físicas como virtuales (Por ejemplo: falabella, plaza vea, phantom, etc.). Quédate en el vídeo porque la herramienta que te prometí te va a ayudar con este punto, ya te la presento en un momento.

Marketplace:

Un marketplace es prácticamente una versión digital de un centro comercial. En un marketplace diferentes marcas, empresas o personas pueden vender sus productos o servicios. Algunos ejemplos de Marketplace son: Mercadolibre, Amazon, Facebook Market Place, etc.

Entonces, como puedes notar, cuando hablamos de E-commerce nos referimos a todo lo relacionado con las ventas a través de internet.

Ya sabemos que es un E-commerce. Ahora, ¿Qué es un E-business?

El término e-business surge como respuesta a la revolución digital que existe en la actualidad. Y en esta revolución digital, existen negocios que se estancan en lo convencional, lo tradicional y otros que se adaptan al cambio y aprovechan todos sus beneficios.

Un “E-business” es un negocio que hace uso de herramientas digitales que cubren procesos como producción, administración de inventarios, fabricación de productos, finanzas, recursos humanos, etc. Y dentro de estos procesos está incluido el e-Commerce.

Es decir, un E-business no se refiere solamente a negocios que compran y venden producto o servicio a través de internet, sino se refiere a negocios que hacen uso de tecnologías de información para digitalizar o automatizar los procesos de las distintas áreas que poseen.

Con un e-commerce obtienes varios beneficios en tus ventas como: la posibilidad de vender 24/7, mayor captación de clientes, más información de los clientes, etc. ¿Te acuerdas que te prometí una herramienta que te ayudará con tu e-commerce. Bueno, te la presento. En lotieneconisiore.com podrás crear tu propia tienda online completamente gratis y de forma muy rápida. Como puedes ver puedes mostrar todos tus productos, en un solo lugar y de forma muy rápida, lo mejor de todo es que es completamente gratis.

e bussines o un e commerce

Ahora te debes estar preguntando. ¿Entonces qué beneficios conlleva tener un e-business? Aquí te los explico:

  1. Aumento de la competitividad

Gracias a las implementaciones tecnológicas en ventas y otros procesos de la empresa, se reducen tiempos de respuesta, producción y atención incrementando así la competitividad de tu empresa.

  • Decisiones rápidas y en tiempo real

Un e-business cuenta con herramientas digitales que pueden recopilar diferentes métricas en tiempo real. Así por ejemplo, puedes hacer seguimientos diarios de tu inventario, analizar el desempeño de tu personal o gestionar los procesos de tu empresa con reportes instantáneos. Está facilidad de contar con reportes o información detallada, facilita la toma de decisiones en base a un análisis concreto.

Esto es para ti: ¿POR QUÉ TU TIENDA ONLINE TIENE QUE CONTAR CON PASARELA DE PAGO AUTOMÁTICO?

  • Conectividad entre áreas

Al intercomunicar tus áreas puedes vincular la información en una sola plataforma que te ayudará a controlar toda la información de tu empresa en un solo lugar. Esto disminuye el tiempo utilizado en la descarga, envío y edición de diversos informes, generando una sola plataforma con la información que cada área necesita.

Todos estos beneficios permitirán que tu empresa continue creciendo y mejore su productividad. ¿Te acuerdas de lotieneconisiore.com? Lotieneconisiore te permite crear tu propia tienda online completamente gratis y te brinda la posibilidad de emitir facturación electrónica. También puedes tener un historial de pedidos, estadísticas de venta, integraciones con chat de WhatsApp, etc. Lotieneconisiore es una empresa Trujillana que tiene más de 8 años brindando soluciones tecnologícas en todo el país. Te invito a que la pruebes creando tu cuenta y me cuentes qué te pareció.

Y Bueno, ahora ya sabes la diferencia entre un e-commerce y un business. Y es tu turno, ¿Cuál preferirías implementar en tu negocio? ¡Asegurate de seguirnos para recibir mucha mayor información y tips. Recuerda que puedes comentar qué otros temas te gustaría ver en este espacio. Nosotros estaremos más que felices de poder ayudarte. Hasta la próxima.

Los principales modelos de un e-business y un e-commerce:

  1. Business to business o B2B

En este modelo un negocio le entrega productos o servicios a otro negocio. Los proveedores, vendedores se conectan entre ellos por internet, compartiendo informacion, detalles, pagos etc.

  • Business to customers o B2C

En este modelo las compañias directamente le venden sus productos o servicios a los consumidores finales mediante metodos online. Venta online es un ejemplo para B2C. Incluye marketing, promocion, ventas.

  • Intra B commerce

Este modelo de negocio es usado entre los departamentos o marcas de una mismo negocio. Los negocios utilizan este modelo de negocio para coordinar y conducir sus procesos internos mas eficazmente via intranet.

  • Consumer to consumer C2C

Las transacciones y comunicacion ocurrirá entre los consumidores a traves de internet. Por ejemplo eBay y OLX tienen estos modelos de negocio. Los vendedores de estos productos encontraran a sus clientes potenciales via paginas web. En este modelo de negocio la mayoría de consumidores compra y vende productos de segunda mano.

Cómo se procesan los productos o servicios

  1. Como primer punto consultarán los productos
  2. Cotización: ¿cuánto cuestan?
  3. Configuración de pedidos: cuantos han seleccionado por ejemplo
  4. Reserva de pedidos
  5. Confirmación de pedido. Aquí el usuario garantiza que los precios y cantidades sean precisos
  6. La etapa de pago donde los clientes pueden cancelar por visa, paypal u otro método disponible
  7. Planificación de pedido, por ejemplo opciones de entrega
  8. Procesamiento de pedidos o la confirmación
  9. Envío de acuerdo a los requisitos de los clientes
  10. Entrega de los productos en la dirección correcta
  11. Liquidación donde aparecen los cargos restantes
  12. Devoluciones. Algunas empresas ofrecen la opción de devolución

Componentes de e-business


El desarrollo de aplicaciones, de comercio electrónico  en general, se basa en cuatro factores críticos: dónde residen los activos (bases de datos), cómo se procesan es decir a través de qué aplicativos, quién administra los procesos o aplicaciones, tal vez tengas un equipo de sistemas o personal logístico y quién es el beneficiario (el usuario final).

Artículos que te pueden interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *