fbpx
INGRESAR

Google Analytics para principiantes: Conoce todo sobre las estadísticas de tu empresa

1. ¿Por qué elegir el análisis digital?

El análisis digital es fundamental para cualquier negocio que tenga presencia en línea. El análisis digital te proporciona información valiosa sobre el comportamiento de los usuarios y cómo interacturan con tu sitio web o plataformas digitales.

A través de esta información puedes conocer datos cómo: ubicación geográfica, los contenidos con los que interactuan más, el tiempo promedio que pasan en tu web o a través de qué dispositivos acceden.

¿Cómo puedo realizar un análisis digital?

En el caso de redes sociales, es muy fácil, ya que todas cuentan con una sección de estadísticas en las que podrás acceder a información relevante que te ayudará a mejorar tus estrategias digitales. En el caso de sitios web Google Analytics es una de las herramientas más populares y completas para poder realizar un análisis digital.

2. ¿Qué es Google Analytics?

Google Analytics es una herramienta de análisis web que te brinda información detallada sobre el comportamiento de los visitantes a tu sitio web. Con Google Analytics, puedes analizar el tráfico de tu sitio, los patrones de comportamiento de los visitantes, las páginas más populares, entre otros.

Esta información es importante porque te permite tomar decisiones informadas que te ayudarán a mejorar el rendimiento de tu plataforma o sitio web y aumentar su tráfico y conversiones, es decir te ayudará a tener más visitas y así podrás vender más.

En resumen, Google Analytics es una herramienta esencial para cualquier sitio web, ya que te brinda información valiosa sobre tus visitantes y su comportamiento en tu sitio.

3. ¿Por qué es importante usar Google Analytics?

Google Analytics la opción perfecta para realizar un análisis digital de tu sitio web. Al usar Google Analytics en tu sitio Web podras obtener estos beneficios:

  1. Conocer el tráfico de tu sitio web. Google Analytics te permite conocer el tráfico de tu sitio web, incluyendo el número de visitas, la tasa de rebote, el tiempo de permanencia, las páginas más visitadas y la ubicación geográfica de tus visitantes.
  • Identificar las fuentes de tráfico: Con esta herramienta podrás identificar las fuentes de tráfico de tu sitio web, como las búsquedas orgánicas, el tráfico de referencia y las redes sociales, lo que te ayuda a enfocar tus esfuerzos de marketing en las fuentes de tráfico más efectivas.
  • Identificar patrones de comportamiento de los visitantes: Google Analytics te permite identificar patrones de comportamiento de los visitantes, como las páginas más visitadas y las rutas de navegación más comunes, lo que te permite optimizar la navegación de tu sitio web y mejorar la experiencia del usuario.
  • Comprender el comportamiento de tus usuarios móviles: A través de esta plataforma, tendrás más información sobre cómo los usuarios interactúan con tu sitio web desde dispositivos móviles, lo que te permite optimizar tu sitio web para una mejor experiencia de usuario móvil.
  • Integración con otras herramientas de Google: Google Analytics se integra con otras herramientas de Google, como Google AdWords y Google Search Console, lo que te permite obtener información más completa sobre el rendimiento de tu sitio web y realizar los ajustes necesarios.
  • Ahorrar tiempo y dinero: Google Analytics es una herramienta gratuita y fácil de usar que te permite obtener información valiosa sobre el rendimiento de tu sitio web y tus esfuerzos de marketing digital, lo que te ayuda a tomar decisiones informadas y ahorrar tiempo y dinero en tus esfuerzos de marketing.

Recuerda que es importante poder analizar la información de tu sitio web y así poder revisar los datos. Te doy un consejo: Implementa Google Analytics en tu sitio web, tu yo del futuro te lo va a agradecer.

  • Cómo crear una cuenta de Google Analytics para tu sitio web.

Hoy te voy a enseñar una cuenta de Google Analytics en pasos muy sencillos. Solo necesitaremos una cuenta de Gmail y ya estamos listos para empezar.

Paso 0: Regístrate en Google Analytics.

Lo primero que debes hacer es registrarte en Google Analytics con tu cuenta de Gmail. Para hacerlo, dirígete a la página de inicio de Google Analytics y haz clic en «Empezar a medir”.

Paso 1: Configura tu cuenta.

Completa los datos de tu cuenta de Google Analytics. Aquí puedes colocar el nombre de tu empresa.

Verificamos la información y marcamos o desmarcamos según corresponda. En este caso te recomendamos dejar la configuración por defecto. Listo. Ahora hacemos click en siguiente.

Paso 2. Configuramos la propiedad.

En este paso completamos el nombre de la propiedad, elegimos nuestro país y la zona horaria y finalmente la moneda que utilizamos.

Como un tip te recomiendo hacer clic en “Mostrar opciones avanzadas”

Luego active la opción “Crear una propiedad Universal Analytics” y copia el Link de tu sitio web donde lo solicita.

Paso 3. Completa datos “Acerca de su empresa”

Responde la información que solicita y haz clic en “Crear”.

Luego, aparecerá una última ventana. Solo elige tu país y acepta los términos del tratamiento de Datos. Al terminar haz clic en “Acepto”.

¡Listo! Ya haz creado tu cuenta. Ahora solo falta colocar tu código de seguimiento y podrás empezar a recolectar toda la información sobre las visitas a tu tienda online.

Artículos que te pueden interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *